Galería Siegfried Schosinsky del BCR presenta al artista Gerardo Valerio Trigueros

Este mes del ambiente, la Galería Siegfried Schosinsky del BCR
Este mes del ambiente, la Galería Siegfried Schosinsky del BCR
BCR abre nuevamente las puertas de su galería a los artistas

El Banco de Costa Rica (BCR) exhibe en su galería Siegfried Schosinsky, un extracto del catálogo de obras del artista nacional Gerardo Valerio Trigueros.

Este artista se ha inspirado en la naturaleza y las especies en mayor peligro de extinción desde hace 42 años y que mejor momento que el mes del ambiente para resaltar su obra.

“Nuestros hermanos menores en peligro de extinción” es el nombre de la exposición que está disponible desde el pasado 3 de junio para todo público hasta el viernes 29 de julio, en horario de 9:00 am a 03:30 pm, sin ningún costo.

Cerca de veinte obras entre óleos y acrílicos de pequeño y gran formato que reflejan la belleza, colorido, majestuosidad y armonía de la flora y fauna mundial, deleitarán a los clientes y usuarios en los pasillos del primer piso de oficinas centrales de la institución.

Para el BCR es muy significativo abrir nuevamente las puertas de su galería a los artistas de los diferentes géneros. En esta oportunidad, se podrán apreciar hermosas obras artísticas sobre aves y mamíferos de todo el mundo que representan, a través del pincel de Gerardo Valerio, la importancia de la concienciación en la conservación del medio ambiente.

Fomentar este tipo de actividades forma parte de la visión estratégica del BCR, que avanza para consolidarse como una entidad económicamente responsable, ecológicamente respetuosa y socialmente comprometida.

Sobre el artista

Gerardo Valerio Trigueros es un artista costarricense nacido en 1956. Es bachiller en Ciencias y Letras, con estudios complementarios en la Universidad de Costa Rica en dibujo, pintura, escultura, xilografía y grabado.

En más de 52 años de trayectoria, ha sido reconocido como uno de los mejores pintores hiperrealistas de Costa Rica y Latinoamérica, ampliamente premiado en concursos de Paisaje Rural en el Museo de Arte Costarricense y veintisiete premios ganados en Estados Unidos en prestigiosos certámenes de arte en Alabama, Portland, Wisconsin e Illinois.

Destaca su enfoque ecológico, que lo ha llevado a comprometerse hasta la actualidad, en pintar la flora y la fauna del mundo, concentrándose en las especies en peligro de extinción.

El artista afirma que esta es una manera de luchar con sus pinceles y pinturas en pro de la conservación del medio ambiente, con el objetivo de dejar, como un legado artístico, un compromiso con la preservación ecológica para las generaciones venideras.

¿Desea información?
1
¿Consultas?
¿Desea anunciar gratis su negocio?