A medida que envejecemos la piel pierde elasticidad y firmeza. Pero cuando estos cambios se presentan más temprano, se les llama envejecimiento prematuro.
Según la Academia Americana de la Asociación de Dermatología, hay dos causas:
El envejecimiento intrínseco: se refiere a factores genéticos y bioquímicos, así como también a los efectos de los cambios hormonales durante la vida.
El envejecimiento extrínseco: que son las agresiones externas, tal como la contaminación o los rayos UV, los hábitos de estilo de vida, tal como fumar o consumir mucha azúcar.
Se pueden enfocar en los factores extrínsecos controlables para que la piel luzca bien a medida que envejecemos.
A continuación, compartimos algunos puntos acerca de cómo tratar el envejecimiento de la piel:
No confiar solo en el maquillaje como pantalla solar: actualmente, es fácil encontrar maquillaje que ofrezca Factor de Protección Solar (SPF, en inglés). Sin embargo, no siempre ofrecen protección de amplio espectro.
Evitar el uso de jabones: las barras de jabón comunes pueden contener muchos ingredientes, tal como alcohol, fragancia y sulfatos que barren los aceites naturales de la piel. Por ello, lo correcto sería utilizar un limpiador hidratante sin sulfatos y luego una crema humectante que contenga antioxidantes como las vitaminas A, C y E.
No escatimar las horas de descanso: cuando el cuerpo descansa, se renueva. Un estudio realizado por el Departamento de Dermatología de UH Cleveland Medical Center encontró que dormir mal crónicamente está asociado a mayores signos de envejecimiento intrínseco, disminución de la función de la barrera de la piel y menor satisfacción con el aspecto.
Recomendaciones respecto al descanso
Se recomienda dormir de 6 a 8 horas y tener una buena higiene del sueño. Por ejemplo:
- Dormir a la misma hora todos los días.
- Asegurarse de descansar en un lugar oscuro y tranquilo.
- Evitar las pantallas electrónicas antes de ir a la cama.
No frotarse los ojos constantemente: la piel que rodea los ojos es especialmente delicada, por lo cual frotarse puede ocasionar arrugas, líneas finas y ojeras.
No hacer del estrés crónico algo normal: según Harvard Health, el estrés puede tener un efecto negativo sobre el bienestar general de la piel y exacerbar los cuadros severos de la piel, incluso soriasis, eczema, acné y pérdida del cabello.
- Tener una dieta equilibrada.
- Realizar ejercicio regularmente.
- Dormir lo suficiente.
- Meditar.
Usar anteojos de sol: la mayoría de la gente solo usa gafas de sol para reducir el brillo del sol. Sin embargo, las gafas de sol deberían usarse todos los días, incluso los días nublados o fríos.
Por ello la importancia de utilizar lentes de alta calidad que ofrecen 100 por ciento de protección contra UVA y UVB durante todo el año.

Fuente y referencias
Laura Chacon-Garbato, directora de Capacitación Mundial sobre Productos y Nutrición, presidenta de la Junta Asesora de Nutrición Externa de Herbalife. Laura es una esteticista licenciada con un posgrado del International Dermal Institute en los EE. UU. Su experiencia se extiende al trabajo con reconocidas empresas mundiales de cuidado personal, donde fue responsable de la estrategia educativa y la ejecución de los objetivos comerciales.