Museo Histórico Cultural Juan Santamaría invita a disfrutar del arte y la cultura

MHCJS invita a disfrutar de su programación artística, cultural y educativa
MHCJS invita a disfrutar de su programación artística, cultural y educativa

Si usted y su familia buscan disfrutar de una excelente programación artística, aprender de la historia y vivir la cultura, el Museo Histórico Cultural Juan Santamaría (MHCJS) es la opción ideal.

Este museo, ícono de la cultura y la historia nacional, prepara mensualmente para su público una serie de actividades que promueven el enriquecimiento, la comprensión y la apreciación por la historia y la cultura costarricense. Las actividades están diseñadas para involucrar a visitantes de todas las edades y ofrecer una experiencia única e inolvidable.

¡Lo mejor de todo es que la entrada al Museo Histórico Cultural Juan Santamaría, y a todas las actividades, es completamente gratuita! “Queremos que todos tengan la oportunidad de disfrutar de las exposiciones, talleres y eventos especiales que organizamos cada mes”, comunicó la institución.

¿De qué actividades pueden disfrutar los visitantes al MHCJS?

-Actividades culturales: presentaciones de música, danza y teatro que celebran la rica herencia cultural del país.

-Talleres educativos: participe en talleres interactivos y educativos diseñados para aprender de manera lúdica y significativa sobre la historia y el arte costarricense.

-Exposiciones temporales: descubra nuevas temáticas o reviva la historia a través de exhibiciones temporales y permanentes, que destacan momentos clave de la gesta heroica y la evolución cultural de Costa Rica.

Sobre las exposiciones, la encargada Karol Hernández menciona lo siguiente: “Cada artista tiene su propia técnica en la que desea mostrar, a través de su visión, el arte plasmado en sus diferentes obras y esculturas. Estos elementos combinan para ofrecernos una propuesta diferente, donde podamos enriquecer nuestro aprendizaje histórico y cultural. Contamos con diferentes salas de exposiciones para que puedan vivir la experiencia”.

-Charlas y conferencias: asista a charlas y conferencias impartidas por expertos que ofrecerán nuevas perspectivas y conocimientos sobre diversos aspectos de la historia y cultura.

Por último, puede visitar uno de los lugares favoritos del público del museo: su azotea, donde podrá disfrutar de una maravillosa vista de la ciudad de Alajuela.

El cumpleaños del MHCJS

“Para este 2024, el Museo Juan Santamaría conmemora 50 años de custodiar, conservar y divulgar todo lo acontecido en la gesta heroica de 1856-1857; por ende, es un buen momento para acercarnos a este espacio que brinda armonía entre la educación, la historia y la cultura, con actividades para público de todas las edades y un espacio mágico con una historia por sí mismo”, expresó María Otárola, directora general del MHCJS.

El Museo Histórico Cultural Juan Santamaría invita a todos sus visitantes a conocer la programación mensual a través de la página web www.museojuansantamaria.go.cr o mediante sus redes sociales en Facebook e Instagram.

Además, también cuenta con un chat de WhatsApp donde se publica la programación de sus diversas actividades culturales. Puede unirse a esta plataforma mediante el siguiente enlace: https://chat.whatsapp.com/LXogifzrsnpIwwFPYcvH6N

“El Museo Histórico Cultural Juan Santamaría sigue siendo un faro de conocimiento y cultura tras más de 50 años de servicio, invitando a todos a experimentar la magia y el aprendizaje que ofrece. ¡No pierdas la oportunidad de ser parte de esta experiencia cultural única!”, informó la institución.