La Alianza por su salud, ALSALUS, enruta su Unidad Móvil hacia Talamanca de Limón para beneficiar a 825 mujeres de esa comunidad caribeña con mamografías gratuitas e inmediatas.
A partir del próximo 26 de agosto y hasta el 26 de setiembre, la móvil Alsalus estará en el Área de Salud de Talamanca, para brindar el tamizaje para la detección temprana del cáncer de mama a 825 mujeres.
La Unidad Móvil Alsalus realizará las mamografías de forma gratuita a aquellas mujeres que así lo requieran y que muchas veces su acceso a este tipo de exámenes puede ser complicado.
Se buscarán mujeres de 45 a 69 años de edad, que no se hayan realizado una mamografía desde hace más de dos años o que nunca se la hayan hecho.
El Ebais de la zona hará el anuncio para que las personas interesadas se acerquen al centro de salud y gestionen su cita, además de ser anunciado por las redes sociales de Alsalus.
El trabajo de Alsalus
Alsalus renovó su equipo completamente, ahora es digital, lo que permite la transferencia de las imágenes directo a los expedientes electrónicos de las pacientes, mejorando la calidad de atención tanto en el examen como en la obtención del resultado.
Para este año, la meta es realizar 6.665 mamografías, establecidas en coordinación con la Comisión Técnica del Cáncer de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), según las necesidades y prioridades epidemiológicas del país.
Esta alianza gracias al esfuerzo de la Caja Costarricense del Seguro Social, Hospital Clínica Bíblica, Automercado, Banco Nacional, y Fundación ALIARSE busca generar conciencia de salud durante los 365 días del año y sensibilizar a la población sobre la importancia de los exámenes médicos correspondientes, afirmando que la mamografía es el mejor examen para detectar tempranamente el cáncer de mama, lo que aumenta la sobrevida y la calidad de vida de las mujeres y hombres que lo padecen.
“En Fundación ALIARSE, nos llena de satisfacción el poder llegar a distintas zonas del país y beneficiar a muchas mujeres de zonas vulnerables y alejadas de los centros de salud de la CCSS, que no tienen acceso a este examen de forma oportuna».
Aitor Llodio, Director Ejecutivo de Fundación ALIARSE.
Origen de Alsalus
Del trabajo conjunto entre la Caja Costarricense del Seguro Social (C.C.S.S), Automercado, Hospital Clínica Bíblica, Banco Nacional y la Fundación ALIARSE nace Alsalus (Alianza por su Salud), una Alianza Público Privada para el Desarrollo que lleva su unidad móvil de mamografías a zonas alejadas y vulnerables, en comunidades con difícil acceso a un mamógrafo fijo, para que mujeres mayores de 45 y menores de 70 años se puedan realizar este examen.
Alsalus nace en el 2012 y hasta diciembre 2023, se han realizado más de 50.000 estudios mamográficos que empoderan y certifican la salud de las mamas de las mujeres en diferentes partes del país que no tienen acceso a un mamógrafo.